Preguntas Frecuentes AQUAPERFECT

Es un gas incoloro, inodoro e insípido y muy reactivo que se halla en todas partes, de lo que podemos deducir que éste es el atributo donde reside su importancia originaria, está presente en la formación de casi toda la materia que compone nuestro mundo.

1) ¿Qué es el hidrógeno?

Es un gas incoloro, inodoro e insípido y muy reactivo que se halla en todas partes, de lo que podemos deducir que éste es el atributo donde reside su importancia originaria, está presente en la formación de casi toda la materia que compone nuestro mundo; materia viva y minerales, siendo uno de los elemento más abundantes e importantes para nuestras células. Podemos ingerirlos por medio de los alimentos, el sol y el agua, este último sin duda, se ha convertido en la forma más práctica y cómoda de suministrar hidrógeno al organismo. Estudios científicos han demostrado que el agua hidrogenada posee propiedades terapéuticas, además el hidrógeno por ser el elemento más pequeño del universo, penetra donde otros antioxidantes no pueden, por lo que se convierte en un antioxidante muy potente y seguro.

2) ¿Por qué se recomienda beber agua hidrogenada?

Porque el hidrógeno funciona como un fuerte antioxidante que ayuda a la eliminación de los radicales libres, minimizando el estrés oxidativo, el cual se ha convertido en causa principal de multitud de enfermedades y envejecimiento prematuro.

Por otro lado, debido al ser el elemento más pequeño del universo, el hidrógeno penetra donde otros antioxidantes no pueden hacerlo, como en neuronas y en el núcleo de las células.

3) ¿Cuánta agua hidrogenada se recomienda beber por día?

Con 1 vaso (300 cc) al día es suficiente para ayudar a la oxigenación del cuerpo.

4) ¿Pueden beber agua hidrogenada embarazada y ancianos?

Sí. El agua hidrogenada no cuenta con ninguna contraindicación, su consumo nos ayuda a mantener un nivel adecuado de oxidación para gozar de una buena salud.

5) ¿Puedo cocinar con agua hidrogenada?

No, el agua hidrogenada pierde sus propiedades en punto de ebullición, evaporándose el hidrógeno.

6) ¿Puedo hidrogenar cualquier agua?

No, solo se puede hidrogenar agua mineral sin gas de diferentes marcas vendidas en el mercado. No se recomienda el uso de aguas purificadas, agua filtrada, agua hervida y agua del grifo.

7) ¿Agua hidrogenada es igual a Agua Alcalina?

No. El agua alcalina cuenta con gran cantidad de minerales disueltos y normalmente no cuenta con hidrógeno activo ni carga eléctrica. El agua ionizada alcalina sí que cuenta con un poco de hidrógeno y carga eléctrica antioxidante, aunque la mayor parte de la carga eléctrica se la dan los minerales ionizados, que no aportan carga antioxidante útil.

El elevado pH así como el exceso de minerales con los que cuenta este tipo de agua, la convierten en bebida no recomendable para tomar habitualmente y a largo plazo.

8) ¿Puedo guardar el agua hidrogenada en el refrigerador?

Sí. Simplemente debemos tener presente que debemos guardarla en botellas de cristal cerradas herméticamente y sin cámara de aire. Con ello conseguiremos que, mientras el agua se enfría, no pierda el hidrógeno. De otra manera se debe beber inmediatamente.

9) ¿El sabor es diferente al agua de grifo?

Al beberla da la sensación de ser más ligera y atomizada, lo que cambia muy sutilmente el sabor.

10) ¿Cuánto tiempo mantiene sus propiedades?

El agua con carga de hidrógeno mantiene sus propiedades antioxidantes de 6 a 8 horas, aunque si la mantenemos en una botella de cristal, con cierre hermético y llena completamente sin cámara de aire, se puede conservar indefinidamente.

Conoce AQUAPERFECT aquí

Publicaciones Similares